¿Qué es la Disciplina Positiva?

  La disciplina positiva es una corriente educativa que busca educar al niño a través del respeto mutuo, la empatía, el cariño, la amabilidad y firmeza. Es una aproximación a la enseñanza para ayudarlos a tener éxito, les da información y los apoya en su crecimiento reforzando los vínculos afectivos entre padres, docentes y niños. 


A través de la disciplina positiva los niños desarrollan la autorregulación, la autodisciplina, la cooperación y habilidades para solucionar problemas, que van más allá de resultados momentáneos que se obtienen a veces del castigo y autoritarismo, sino que busca desarrollar “la capacidad de hacer lo correcto independientemente de si alguien está presente para ofrecer un castigo o recompensa” (Nelsen, Erwin y Foster, 2018, p. 21).


Bases 

Existen cinco bases que la disciplina positiva establece en la educación de niños y adolescentes, las cuales son consideradas competencias básicas para la vida tales como: 

• Ser amable y firme de manera simultánea, el adulto debe ser respetuoso y al mismo tiempo motivador del sentir, pensar y actuar de los niños.


 • Ayudar a los niños a sentirse importantes, considerados y validados en el ambiente que les rodea.

 • Ser eficaz a largo plazo, pues la enseñanza de habilidades sociales y emocionales permanecerá para toda su vida. 

• Enseñar habilidades para la vida, siendo estas: el respeto por sí mismo y por los demás, la capacidad de resolución de conflictos, la participación, la colaboración, y la responsabilidad en comunidad. 

• Ayudar y guiar a los niños a desarrollar sus capacidades y ser conscientes de ellas.


Comentarios

  1. La disciplina positiva es importante porque enseña a niños y adultos a comportarse con respeto, a resolver problemas sin gritar ni pegar, y a llevarse mejor con los demás en cualquier ámbito.

    ResponderEliminar
  2. La disciplina positiva nos permite enseñar a los estudiantes a ser responsables y a tomar decisiones positivas y claras. A su vez fomenta un ambiente de aprendizaje respetuoso y colaborativo.

    ResponderEliminar
  3. La disciplina positiva es muy importante para enseñar y guiar a los niños,ya que se centra en el respeto, la empatía y la comunicación efectiva.

    ResponderEliminar
  4. La disciplina positiva nos enseña que para enseñar, afectivamente debemos hacerlo con el corazón, siendo amables, creando un ambiente respetuoso.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares